Es una actividad lúdica que sirve para presentarnos y/o conocernos mejor.

NIVEL: a partir de A2 pero se puedes adaptar para el nivel A1 (los requisitos pueden variar dependiendo de los contenidos gramaticales y léxicos del nivel)

DESTREZAS: comprensión auditiva, expresión oral e interacción oral

OBJETIVOS FUNCIONALES: presentarse y/o conocerse mejor

CONTENIDOS GRAMATICALES: presente, estructura del verbo gustar con pronombres, pasados, etc.  (depende del nivel)

CONTENIDOS LÉXICOS: información personal, actividades de tiempo libre, viajes, etc.

PROCEDIMIENTO:
– El profesor les explica que deben pensar en 4 datos (frases de información personal) para compartir con los demás compañeros. Es importante seguir unos requisitos que son obligatorios:

  1. Dato nº 1: información en presente
  2. Dato nº 2: gustos o preferencias
  3. Dato nº 3: experiencia en pretérito perfecto
  4. Dato nº 4: Información en el pasado con la marca temporal “ayer”
  5. ¡Importante!: Uno de los datos es falso
  6. Cada estudiante puede formular solo 2 preguntas

– Después él mismo empieza para que los estudiantes sigan el modelo y escribe las frases en la pizarra.

Seguidamente, todos los alumnos pueden participar y hacer preguntas para descubrir cuál es el dato falso.  El profesor debe responder  e intentar confundir a los compañeros para que no descubran el dato falso.  Por tanto, puede seguir mintiendo. Ejemplos:

  • ¿Dónde has nacido? He nacido en un lugar con pocos habitantes
  • ¿Te gusta la comida mejicana? Sí, pero la como solo de vez en cuando.
  • ¿Cuántos años has vivido en Salamanca? Casi toda mi vida, unos 45
  • ¿Hay montañas cerca de aquí? Sí, a una hora en coche.

– Después entre todos deberán descubrirlo.

Ejemplo: “Yo creo que el primer dato es falso porque en Salamanca hay más de 100.00 habitantes”.

– Finalmente se da una explicación:

La 1ª es correcta porque deben saber que el nombre de la provincia y la capital de provincia es la misma. El profesor nació en un pueblo pero dentro de la provincia de Salamanca, por tanto no ha mentido.

El dato falso es el 2º: “No me gusta el picante. La comida mejicana suele ser picante, por eso no la como mucho”.

– Ahora es el turno de los demás estudiantes.

¡Que paséis un buen rato!

Puede que también te guste...

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies