Nivel: B1

Materiales: https://www.youtube.com/watch?v=aQFt0bmcJmI (vídeo creado por Tía Tula)

Destrezas: Escucha y habla

Duración: 1 hora

1) Pon el vídeo a los alumnos para una primera visualización, pidiéndoles que únicamente presten atención:

2) Pon el vídeo por segunda vez y pídeles que anoten las expresiones que creen más importantes, porque posteriormente tendrán que utilizarlas en un diálogo.

3) Pregúntales si echan en falta algo de vocabulario o expresiones necesarios en una conversación en un bar y que no aparezcan en el vídeo  (por ejemplo, propina, “quédate el cambio”, etc.).

4) Divide la clase en parejas o grupos de tres, dependiendo del número de alumnos. Sin son parejas, uno hará el rol de camarero y otro de cliente; sin son grupos de tres, dos clientes y un camarero. Circula por los grupos ayudando a resolver dudas y nuevo vocabulario que pueda surgir.

5) Representación de los diálogos y posibles correcciones.

6) Si sobra tiempo, pregúntales qué diferencias culturales encuentran entre la manera de interactuar española en un bar/restaurante y la de sus países (si se repite mucho “por favor”, si la gente se queja o devuelve los platos si no les gustan, si los camareros son más o menos amables, si se deja propina y cuánto, si hay “sobremesa” o quedarse después de consumir se considera maleducado…)

Raquel Magdaleno Machado, profesora de Tía Tula Colegio de Español

Puede que también te guste...

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies